Abogado accidente de tránsito

¿Sufriste un accidente de tránsito? ¿Te chocaron? ¿Te pisaron? Si siendo peatón, motociclista, ciclista, conductor de un automóvil o bien siendo transportado tanto en un vehículo particular como transporte público, sufriste lesiones físicas y/o patrimoniales, tenés derecho a una indemnización por accidente de tránsito. Somos abogados especialistas en accidentes de tránsito, consultanos y hacé valer tus derechos.

Abogado accidente tránsito

Abogado accidentes de tráfico

En FISZMAN ABOGADOS encontrarás el mejor respaldo en materia de abogados accidentes de tráfico Capital Federal y Buenos Aires. Luego de asesorar al cliente en todos los aspectos fundamentales de su caso, nos encargamos de realizar los reclamos correspondientes; en principio, ante él o los responsables del accidente, como así también frente a las compañías aseguradoras.

En este contexto, al contar con el apoyo de un abogado accidentes podrás asegurarte todos los resarcimientos económicos que dicta la ley, independientemente de si el accidente ocurrió en la provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nuestro equipo está integrado por abogados accidentes de tránsito altamente especializados. Esto significa que nuestro Estudio cuenta con los más altos niveles de formación y de actualización, de forma tal de poder brindarle al cliente un tipo de representación legal de excelencia; en primera instancia, ante las compañías de seguros, o bien llevando su reclamo al ámbito de la justicia, si esto fuera necesario, con el fin de obtener la más alta indemnización.

Es importante mencionar que el damnificado podrá obtener una mejor y más rápida indemnización si cuenta con el respaldo de un abogado accidentes de tránsito, especializado en estos temas para reclamar ante una aseguradora.

Nuestro principal objetivo al respecto es representar al cliente con absoluta seriedad y compromiso para que éste pueda obtener una indemnización justa en función de los daños sufridos, desde gastos médicos, daños materiales, y secuelas o lesiones que puedan ser consecuencia del accidente.

En aquellos casos en los que corresponda iniciar acciones judiciales, nuestro estudio especializado en accidentes de tránsito representará al cliente con la responsabilidad y el prestigio que nos caracterizan.

Como abogado experto en accidentes de tránsito, hemos representado a numerosos clientes que han sufrido graves lesiones físicas y pérdidas económicas debido a siniestros viales.

Sabido es que los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte y lesiones en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. A continuación abordaremos los principales problemas que enfrentan las víctimas de accidentes de tráfico en Argentina, sus derechos y opciones legales, y cómo un abogado accidentes de tránsito puede ayudarte a obtener una compensación justa e integral.

En primer lugar, es importante entender que las leyes y regulaciones en Argentina relativas a los accidentes de tráfico son complejas y cambiantes. Es fundamental contar con un abogado accidentes de tráfico que conozca la legislación vigente y las últimas sentencias judiciales, a fin de proteger tus derechos acabadamente y maximizar la indemnización accidente tráfico.

Indemnización accidente de tránsito Argentina

En nuestro país, las víctimas de accidentes de tráfico tienen derecho a una indemnización por los daños sufridos, que incluyen tanto los daños materiales (costos de reparación de vehículos, objetos personales, etc.) como los daños personales (lesiones físicas, sufrimiento emocional, etc.). La indemnización también puede incluir gastos médicos, pérdida de ingresos, incapacidad para trabajar y otros daños.

Es importante tener en cuenta que, en Argentina, los conductores y propietarios de vehículos están obligados a contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil contra terceros. Por tal motivo, la víctima tiene derecho a presentar el reclamo contra el conductor culpable y su aseguradora.

Las víctimas de accidentes de tráfico pueden recurrir a diferentes opciones legales para obtener una indemnización integral por los daños sufridos, según las circunstancias del accidente y las lesiones sufridas:

  • Daños materiales y patrimoniales: El conductor culpable y su aseguradora deberán responder por los costos de reparación de vehículos, objetos personales y otros daños materiales sufridos. También deberán responder si la víctima tuvo que dejar de trabajar con motivo del accidente sufrido.
  • Daños físicos y extrapatrimoniales: Si la víctima ha sufrido lesiones físicas y/o extrapatrimoniales (daño moral y/o psicológico) debido al accidente, puede reclamar contra el conductor culpable y su aseguradora para obtener una indemnización por los daños sufridos.
  • Reclamo por muerte: Si el accidente de tráfico ha resultado en la muerte de la víctima, los familiares pueden presentar una demanda contra el conductor culpable y su aseguradora para obtener una indemnización por la pérdida sufrida.

Abogado accidente Capital Federal

¿Por qué contratar un abogado especialista en accidentes de tránsito? Debido a nuestra experiencia podemos ayudarte protegiendo tus derechos y maximizando las indemnizaciones de varias maneras, incluyendo:

  • Investigación del accidente: Para determinar los responsables del mismo. Esto puede implicar la revisión de informes policiales, entrevistas con testigos y expertos en mecánica, como así también el análisis de pruebas fotográficas.
  • Evaluación de lesiones y daños: Nuestro médico evaluará adecuadamente las lesiones y los daños sufridos por la víctima, para que podamos determinar el costo de los tratamientos médicos necesarios, la pérdida de ingresos y los daños físicos y psicológicos.
  • Negociación con compañías de seguros: Negociaremos con el conductor culpable y su aseguradora para obtener la mejor indemnización posible.  
  • Representación legal en juicio: Si no se logra arribar a un acuerdo satisfactorio, iniciaremos la demanda de accidente de tránsito para que el Juez determine la mayor indemnización posible en sede judicial. 

En síntesis, los accidentes de tráfico son un problema recurrente y pueden causar lesiones graves y pérdidas económicas para quienes los sufren. Sin embargo, como fuera explicado, las víctimas tienen derechos y opciones legales para obtener una indemnización por los daños sufridos. Por ello, es importante contar con un experto abogado accidentes de tráfico que pueda proteger tus derechos.

Te invitamos a comunicarte con nuestras oficinas para recibir toda la información sobre cómo podemos ayudarte en caso de sufrir un accidente de tránsito. Contamos con especialistas en accidente de transito capital federal como abogado accidente trafico en la  provincia de Buenos Aires.

Guía de preguntas frecuentes

Reclamá tu indemnización por accidente de tránsito

Ya sea que el accidente fuera sufrido como peatón, conductor de auto o moto, pasajero de transporte público, lo que se debe hacer es lo siguiente:

-Tomar los datos del responsable del siniestro y del vehículo embistente (nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, licencia de conducir, número de póliza, período de vigencia de la misma y el nombre de la compañía aseguradora).

-Si existieron lesiones, se debe llamar de inmediato al SAME (107) o a la POLICIA (911).

-En caso de ser atendido por médicos pedirles los datos personales, el certificado con un detalle de todos las lesiones sufridas y cualquier comprobante de la atención recibida.

-Buscar datos sobre el lugar del accidente, el sentido en que transitaban los vehículos, la fecha de ocurrencia, la hora, si existían señales de tránsito visibles y cuáles eran las condiciones climáticas.

-Pedir los datos personales completos de la mayor cantidad de testigos posibles, incluidos sus nombres, apellidos, documento, dirección y números telefónicos en los cuales se los pueda contactar.

-Tomar fotografías de todos los vehículos y de los daños sufridos, de la posición en la que quedaron los mismos, del lugar del siniestro y las lesiones en caso de que existan.

-Realizar los antes posible y en un plazo no mayor a 72 hs (3 días corridos) la denuncia del siniestro en su compañía de seguros.

Sólo corresponde hacer la denuncia penal en caso de existir lesiones o el fallecimiento de alguno de los involucrados en el siniestro, la cual puede ser iniciada de oficio por las autoridades competentes.

Se cuenta con un plazo de 3 días corridos desde el momento del accidente.

La aseguradora cuenta con 30 días corridos para expedirse, y si no lo hace se considera que aceptó el derecho del asegurado a ser indemnizado.

En principio se recomienda no realizar ninguna reparación hasta que el inspector de la aseguradora haya revisado el vehículo. Sin perjuicio de ello, si es necesario repararlo de forma inmediata para poder utilizarlo, se puede hacer, sacando antes fotografías de todos los daños existentes.

Sí, es completamente necesario ir a un hospital dentro de las 24 hs de ocurrido el siniestro y solicitar todo tipo de estudios en las zonas que pudieron resultar afectadas. Todo estudio, certificado e indicaciones van a ser imprescindibles para poder iniciar cualquier reclamo legal.

Siempre que los costos no sean excesivos y guarden una relación normal con los de mercado, el damnificado puede elegir el taller donde desee realizar la reparación de su vehículo.

Cuando la reparación o el reemplazo de las partes tenga un costo superior al 80% del valor del vehículo en el momento de ocurrencia del accidente.

La Franquicia es una parte del costo del arreglo que queda a cargo del asegurado. Siempre que el valor total del siniestro sea superior al monto de la franquicia, el excedente será cubierto por la compañía aseguradora.

De acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito es de 40 km/h en calles y 60 km/h en avenidas.

Tiene prioridad de paso quien circula por la rotonda ante el que quiere ingresar a la misma, y tiene prioridad el que desea salir de la rotonda ante quien viene circulando. 

Es el trámite que debe realizar quien resulta afectado en un accidente, para poder reclamar a la aseguradora del vehículo que resultó responsable, la indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

-Presentarse el reclamante con DNI;

-La Cédula Verde;

-El certificado de cobertura de la aseguradora del reclamante;

-Si lo que se solicita es el pago de la franquicia, se necesita una nota emitida por la aseguradora de quien reclama, donde se indique cuál es el monto de la franquicia y el valor total de la reparación que haya sido autorizado (también llamado Carta de Franquicia).

-La denuncia del siniestro a la aseguradora del reclamante;

-Licencia de Conducir vigente;

-Valor de reparación (presupuesto) discriminando entre el precio de repuestos y la mano de obra.

-Fotos de los daños donde se pueda individualizar el automóvil que reclama (es decir donde aparezca la patente).

-En caso de existir lesiones: Estudios médicos, certificados, denuncia penal.

-Pueden también exigir que un inspector analice el vehículo.

Lo principal es realizar una consulta con un abogado accidentes de tránsito, para analizar el caso puntual y este decida si es mas conveniente solicitar la rectificación de la denuncia, o iniciar el proceso de mediación y consecuentemente, en caso de no acordar, el proceso judicial.

Como primera medida se debe consultar con un abogado accidentes, para analizar el caso puntual y éste decida si es mas conveniente intimar a realizar la denuncia, o iniciar el proceso de mediación prejudicial.

(i) Instancia administrativa: Primero se acuerda una entrevista con el interesado y se procede a analizar el caso y toda la documentación que se relacione con el siniestro. Si todavía no fueron realizadas, se van a hacer todas las denuncias que sean necesarias, tanto con la aseguradora como en las sedes penales y/o administrativas correspondientes. También se enviarán las cartas documento necesarias.

(ii) Mediación previa y obligatoria: Realizadas las intimaciones correspondientes y tras agotarse las vías administrativas tendientes a resguardar los derechos de quien haya sufrido el accidente, se procederá a solicitar una mediación, la cual es obligatoria y debe realizarse ante un mediador. Si en esta etapa se llega a un acuerdo conciliatorio, se termina el reclamo y el cliente cobrará el monto acordado. De no ser posible el acuerdo, queda habilitada la instancia judicial.

(iii) Reclamo judicial: Si no se pudo conciliar o llegar a un acuerdo satisfactorio en la mediación, se deberá acudir a la justicia, para obtener la indemnización correspondiente.

Nuestro abogado accidentes de tránsito te asesorará en cada una de estas etapas para que puedas conseguir la mayor indemnización en el menor tiempo posible.

Scroll al inicio
Contáctanos