Abogado divorcio
Terminar con un matrimonio no necesariamente debe ser algo conflictivo. Divorcio express por presentaciones unilaterales o conjuntas. Te asesoramos en la división de bienes. También podes reclamar una compensación económica.
Abogado divorcio express
El divorcio express fue incorporado a la legislación Argentina a través de la reforma del Código Civil y Comercial, con vigencia desde el año 2015.
Los principales beneficios del divorcio express son los siguientes:
Puede ser peticionado por cualquiera de los cónyuges, sin ser necesario que ambos estén de acuerdo en divorciarse.
Sólo se necesita expresar la voluntad de divorcio, sin tener que probarse ninguna causal ni dar ninguna explicación.
No se debe esperar ningún plazo para poder iniciar el juicio de divorcio.
En menos de 3 meses se puede obtener la sentencia de divorcio.
Documentación para divorcio express
Para iniciar el proceso de divorcio se necesitan los siguientes documentos:
- DNI de ambos esposos
- Libreta de matrimonio
- Partida de nacimiento y DNI de los hijos matrimoniales (si los hubiere).
- Constancia de último domicilio conyugal
Divorcio abogado
Al ser un proceso judicial es condición contar con un abogado para llevar a cabo el mismo.
Como especialistas en divorcio express sabemos que nuestro trabajo consiste en lograr que se concrete el divorcio lo más rápido posible, ayudando a los clientes a arribar a la mejor solución, protegiendo y cuidando los derechos de sus hijos (si los hubiere).
Cuánto cuesta un divorcio
Esta pregunta, junto con ¿cuánto sale un divorcio?, son las que más nos hacen quienes nos consultan por divorcio express capital federal.
No existe una respuesta uniforme ya que dependerá de varios factores como ser: cantidad de bienes, cantidad de hijos, tipo de propuestas, entre otros.
De todos modos, sabemos que tenemos el mejor honorario divorcio express de Buenos Aires en relación precio calidad y por eso nuestros clientes nos eligen y recomiendan.
Como los honorarios que regulan los jueces suelen ser exhorbitantes, proponemos y recomendamos a nuestros clientes pactar los honorarios, incluso en cuotas, en función de las posibilidades de cada cliente.
Cuánto tarda un divorcio
Hoy en día los procesos de divorcio están tardando entre 2 y 5 meses, dependiendo el Juzgado y la Jurisdicción.
Qué es el convenio regulador
Al momento de solicitarse el divorcio se debe acompañar una propuesta. Esa propuesta (o convenio regulador) debe contener las cuestiones relativas a: i) la atribución de la vivienda familiar, ii) la distribución de los bienes, iii) las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges, iv) al ejercicio de la responsabilidad parental (particularmente la prestación alimentaria).
Quién se queda con la vivienda familiar
Generalmente la vivienda familiar se la queda la persona a quien se atribuye el cuidado de los hijos.
También, puede suceder que se asigne la vivienda al cónyuge que está en una peor situación económica que el otro como para proveerse de una vivienda por sus medios.
El estado de salud y edad de los cónyuges también son pautas tenidas en cuenta a la hora de fijar la atribución de la vivienda familiar.
Compensación económica
Mediante la compensación económica se intenta ponderar el desequilibrio que provocó a una de las partes la ruptura de la vida en común. Es decir que, si uno de los cónyuges sufre un desequilibrio económico luego de la separación, el otro deberá afrontar el pago de una compensación económica en la medida de sus posibilidades.
Para que esto suceda, deben darse dos presupuestos: i) El desequilibrio económico debe ser “manifiesto”; ii) Debe tener por causa el vínculo matrimonial y su ruptura. Para ello, es necesario realizar un análisis comparativo de la situación patrimonial y financiera de cada uno de los cónyuges antes de contraer matrimonio y al momento de efectivizarse el divorcio.
El objeto de la compensación económica entre cónyuges es brindar protección y no dejar desamparado al cónyuge que invirtió su tiempo en tareas que no se traducen en réditos económicos directos. Es decir que la compensación económica se da en los divorcios en que uno de los cónyuges tuvo una mayor dedicación al hogar y a la familia que el otro y, por tal motivo, no pudo realizar sus legítimas expectativas profesionales. Vemos esto a diario y un ejemplo muy claro es el de las mujeres que se dedican al hogar y al cuidado de los hijos, no pudiendo realizar labores ni ganar dinero.
Para saber si corresponde o no la compensación económica se debe realizar una comparación con lo que hubiera pasado con el peticionario de la compensación si no se hubiera casado. Si fuese muy probable que no estaría en una situación de desequilibrio económico de no haberse casado lo más probable es que corresponda la compensación.
A modo de síntesis, la compensación económica corresponderá cuando el desequilibrio económico tenga como causa renunciamientos, postergaciones y sacrificios de uno de los cónyuges en beneficio del otro o del hogar familiar.
Si tenés alguna duda comunicate con nuestros especialistas en divorcios para que te asesoremos. Somos los mejores abogados divorcio express del país.